Rios Clavijo,Parcemon (1802) vs. Cruz Romani,Juan Carlos (1960)
1.Nf3d5; las otras opciones de las piezas negras eran Nf6, usada por Eljanov, Tomashevsky, Aronian, Mamedyarov, Nepomniachtchi, Caruana, Nakamura, Giri, Vachier Lagrave, Karjakin, Kasparov, y muchos más [Fritz 12: 1…Nf6 2.d4 d5 3.c4 dxc4 4.Nc3 a6 5.Ne5 b5 6.Bf4 Bf5 7.a4 Nd5 8.Nxd5 Qxd5 9.axb5 axb5 10.Rxa8 Qxa8]; y e6, usada por Carlsen, Harikrishna, Nakamura, entre otros [Stockfish 10: 1…e6 2.d4 c5 3.e4 cxd4 4.Nxd4 Nf6 5.Nc3 Nc6 6.Be2 Be7 7.Nxc6 bxc6 8.e5 Nd5 9.Nxd5 exd5 10.c4 dxc4 11.0-0 d6 12.exd6 Qxd6 13.Qxd6 Bxd6 14.Bxc4 0-0 15.Rd1]. Carlsen ha jugado con éxito d5, pero en la mayoría de las partidas el blanco ha resultado ser el bando favorecido.
2…f6; la intención de las piezas negras es sacar a su rival de la teoría. Las jugadas recomendadas para las piezas negras son Bg4 (Svidler, Duda, Topalov, Aronian) [Topalov (2793) vs Aronian (2813), en el 2013: 2…Bg4 3.e3 e6 4.Bb2 Nf6 5.d3 a5 6.a3 Nbd7 7.Nbd2 Bd6 8.h3 Bxf3 9.Nxf3 0-0 10.Be2 c6 11.0-0 Qe7 12.c4 Rfd8 13.Qc2 Nf8 14.e4 dxe4 15.dxe4 e5 16.c5 Bxc5 17.Nxe5 Bd4 18.Bxd4 Rxd4 19.Nf3 Rxe4 20.Bd3 Re6 21.Bc4 Nd5 22.Rfd1 Rd8 23.Bxd5 cxd5 24.Qc3 Ra6 25.Nd4 Ne6 26.Nf5 Qg5 27.Qe5 g6 28.Rxd5 Rxd5 29.Qxd5 Qxf5 30.Qxb7 Rd6 31.b4 axb4 32.axb4 Kg7 33.b5 Rd2, 0-1], Nf6 (Nakamura, Giri, Gelfand) [Komodo 9.02: 2…Nf6 3.e3 Bg4 4.Be2 e6 5.0-0 Bd6 6.c4 0-0 7.d4 Nc6 8.h3 Bf5 9.c5 Be7 10.Nc3 Qd7 11.Bb2 a6 12.Bd3 Ne4 13.a3], c5 (Carlsen, Karjakin, Krannik) [Fritz 16: 2…c5 3.e3 Nc6 4.Bb5 Nf6 5.0-0 e6 6.Bxc6+ bxc6 7.Bb2 Bd6 8.Ne5 Qc7] y Bf5 (Giri) [Stockfish 10: 2…Bf5 3.e3 e6 4.Be2 h6 5.Bb2 Nf6 6.0-0 Nbd7 7.d4 c6 8.c4 Bb4 9.Nbd2 Be7 10.Ne5 0-0 11.Ndf3 Bh7 12.Rc1 Qc7 13.Nxd7 Nxd7 14.cxd5 exd5]. La jugada de la partida no ha sido utilizada por jugadores de la superélite, los jugadores más fuertes en utilizarla son Golod (2578) en el 2008 y Nijboer (2545) en el 2016.
3.d4Nd7; las contestaciones usuales son Bg4, c5 y Bf5 [Komodo 9.02: 3…Bf5 4.e3 e6 5.Nh4 Be4 6.Nc3 Bb4 7.Bd2 Bxc3 8.Bxc3 Nc6 9.f3 Bg6 10.Bb5 Nge7 11.Nxg6 hxg6 12.Qd3 Qd6 13.0-0-0 a6 14.Ba4 Rxh2]. Sin embargo, [Stockfish 10 recomienda 3…Nc6 4.e3 e5 5.dxe5 fxe5 6.Bb5 e4 7.Ne5 Qd6 8.Nxc6 bxc6 9.Ba3 Qe6 10.Qh5+ Kd8 11.Bxf8 Nf6 12.Qg5 Rxf8 13.Be2 Qe7 14.Qg3 Qd6 15.Nd2 Qxg3 16.hxg3 Ke7 17.c4 Bd7 18.cxd5 cxd5 19.Rc1]. La base de datos 2017, solo nos proporciona una partida, la cual es entre Vourtsas vs Makka, jugada en Atenas, Grecia en el 2000).
4…e6; también es recomendable e5, que aunque se corre riesgo de perder un peón en los cambios se gana en posición y desarrollo frente a un rey blanco que se quedaría en el centro, por lo que las piezas blancas no deben precipitarse y deben favorecer su desarrollo de piezas y enrocar.
5…Bd6; podría haberse jugado c5 para atacar el centro blanco y luego dominarlo con e5, o también f5 para lograr por transposición de jugadas una versión de la sólida defensa holandesa, pero el jugador de las piezas negras prefiere continuar su desarrollo. A la jugada de la partida, el blanco podría haber contestado c4 para dominar el centro, pero prefiere seguir desarrollando piezas, por ello decide jugar:
10.h4; el blanco decide ir al ataque cuando lo prudente hubiera esperado a lanzar su ataque luego de colocar su rey a resguardo (0-0), esto ocasionará problemas futuros debido a que un rey en el centro resulta fácil de atacar. 10…e5.
17…Nh4 18.f4 [Stockfish 10: 18.0-0-0 Rxf2] [Komodo 9.02: 18.g7 Kxg7 19.Be2 Be6 20.Rc1 Rc8 21.Qb1 Bg8 22.0-0 Kh6 23.b4 Bh7 24.Qa1 Nd7 25.Rxc8 Qxc8 26.a3]. No obstante, en este momento, la posición resulta claramente ventajosa para las negras. 18…Bxg4; anulando toda posibilidad de enroque de las blancas, y dejando el rey en el centro para afrontar un decidido ataque. Una alternativa es lo propuesta por Komodo 9.02: 18…Ng2+ 19.Kf2 Nxe3 20.Kxe3 Rxf4 21.Ke2 Qg5 22.Rag1 Bxg4+ 23.Ke1 Rf2 24.Rh3 Nxd3+ 25.Qxd3 Rxd2 26.Qxd2 Qxd2+ 27.Kxd2 Bxh3 28.Rg5 d4 29.Rh5 Bg2 30.Rh7 Rf8 31.Rd7 Rf6 32.Kd3.
19.Rg1? [Stockfish 10 y Komodo 9.02 recomiendan 19.g7 Nxd3+ 20.Qxd3 Rf7 21.Qxd5 exf4 22.e4] 19…Nf5; las blancas se rinden 0-1.
Los premios anunciados se mantendrán si se alcanza el número mínimo de 8 inscritos en el concurso. Pero, si la cantidad de inscritos es menor a 8 proyectos, los premios serán los siguientes:
Primer Puesto: S/.100.00 soles.
Segundo Puesto: S/. 50.00 soles.
Tercer Puesto: S/. 25.00 soles.
El concurso consiste en presentar tablero y piezas de ajedrez que puedan ser utilizados para jugar, aunque principalmente son de colección, es decir, como adorno. Para la realización de los mismos se debe utilizar material reciclado, y se debe presentar una breve exposición al jurado que evaluará los mismos.
Los proyectos una vez presentados pasan a ser de propiedad de la Liga deportiva distrital de Ajedrez de Sullana. No obstante, en caso que la Liga reciba una oferta por los mismos hasta el 17 de Mayo de 2020, el 50% de la oferta recibida será para el creador de dicho proyecto. Luego de esa fecha, cualquier oferta por los mismos corresponderá por completo a la Liga deportiva distrital de Ajedrez de Sullana.
I.1.- Este torneo es organizado la Liga deportiva distrital de Ajedrez de Sullana, con motivo de continuar el circuito de competencias del año 2019.
II. FINALIDAD
II.1.- Fomentar la práctica de diversas modalidades de ajedrez y fortalecer los lazos de amistad entre los ajedrecistas de la provincia de Sullana.
III. DE LOS PARTICIPANTES
III.1.- Todo jugador afiliado a un club de la Liga deportiva distrital de Ajedrez de Sullana podrá participar en el presente evento.
III.2.- El costo de la inscripción para el torneo es de S/. 5.00 soles por evento individual, y S/. 20.00 soles por la totalidad de los seis torneos.
III.3.- Para reservar su participación se envía un correo a edlecore@gmail.com (Asunto: Torneo Liga Sullana), hasta el viernes 7 de febrero a las 8.00 pm, con los siguientes datos:
Nombre completo del jugador e indicar su fecha de nacimiento.
Señalar el Club de la ciudad de Sullana al que pertenece.
IV. DE LA COMPETENCIA
IV.1.- Se jugará bajo el sistema suizo a 5 rondas, a 10 minutos por jugador. En caso de haber menos jugadores se reducirá el número de rondas de manera adecuada (2n), pudiendo ser un Round Robin. Esto se determinará en el congresillo técnico.
IV.2.- La tolerancia de juego será de 10 minutos solo para la primera partida del torneo.
IV.3.- En caso de empates en puestos premiados se jugarán partidas adicionales.
V. CRONOGRAMA DE JUEGO
V.1.- La Programación será la siguiente:
Congresillo Técnico
Sábado, 9-02-2019
8.00 am
Inauguración
Sábado, 9-02-2019
8.30 am
Torneo Atómico
Sábado, 9-02-2019
9.00 am
Torneo Casa locos
Sábado, 9-02-2019
11.00 am
Torneo Trascendental
Sábado, 9-02-2019
1.00 pm
Torneo Suicida
Domingo, 10-02-2019
8.30 am
Torneo Fischer
Domingo, 10-02-2019
10.30 am
Torneo Multimodalidades
Domingo, 10-02-2019
12.30 pm
Premiación
Domingo, 10-02-2019
2.30 pm
VI. PREMIOS
VI.1.- Se dará diploma a los dos primeros puestos por torneo, y se premiará con diplomas a los tres primeros puestos del acumulado del evento “Divertimento”, para ello se realizará la sumatoria de puntajes de todos los torneos.
VI.2.- Adicionalmente, se premiará a los tres primeros puestos del evento. Al primer puesto se le otorgará el 30 % de lo recaudado, al segundo puesto se le otorgará 20 % de lo recaudado, y al tercer puesto se le otorgará el 10% de lo recaudado del evento. Estos cálculos para la premiación se van a determinar luego de restar egresos de ingresos.
VII. DE LA CONDUCTA DE LOS JUGADORES
VII.1.- El participante que pierda dos partidas por incomparecencia será retirado de modo definitivo del torneo.
VII.2.- Durante las partidas los ajedrecistas están prohibidos de:
Conversar entre sí o con el público.
Distraer al oponente de cualquier forma.
Tener en la sala de juego equipos electrónicos.
Abandonar la sala de juego sin permiso del árbitro.
Fomentar la indisciplina antes, durante y/o después del torneo.
VII.3.- Las violaciones a estas disposiciones serán informadas al árbitro, quien decidirá al respecto, pudiendo apelarse dicha decisión al Comité técnico del torneo.
VII.4.- Ante cualquier situación excepcional o no contempladas por las presentes bases o por el Estatuto del CCLS, se seguirá el reglamento FIDE, y las normas de decoro deportivo generalmente aceptadas por los deportistas de la comunidad internacional.
VIII.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
VIII.1.- A las 8.00 am se llevará a cabo el congresillo técnico en el que se designará al comité técnico, y se comunicará el árbitro encargado del torneo.
VIII.2.- Ante cualquier duda al respecto de las presentes bases, antes del inicio del torneo, se pueden comunicar con el presidente Edwin Leonel Córdova Reto al 947053808.
Se retira la tercera “K”, luego de los vibrantes enfrentamientos entre Karpov y Kasparov -que nos hacían olvidar a Fischer, el genio desaparecido que no se enfrentó a un joven retador llamado Karpov- donde este último resultó vencedor, empezó una época de un rey que puso en jaque a todos sus oponentes y gobernó de modo indiscutido el universo ajedrecista. No obstante, pasados luego de muchos años de reinando llegó el momento en que la tercera “K”, Kramnik sorprenda al mundo de los trebejos y ponga fin a ese reinado, empezando un reinado propio, pero que abrió las puertas a la democratización del ajedrez y a la aparición de múltiples campeones que se disputaban la corona -entre ellos Topalov y Anand, los cuales resaltan como los principales rivales de Kramnik, que también fueron campeones mundiales.
Les dejo una partida comentada de dicho encuentro:
Ahora el reino volvio a ser tiranico y no parece haber opositor a la vista para el actual campeón del mundo, Magnus Carlsen, quien alcanzó el primer lugar en la edición del Tata Steel Masters 2019, torneo que marca el adiós de Vladimir Kramnik, quien tuvo un desempeño realmente malo, ocupando el último lugar del evento.
Las relaciones entre Magnus y Kramnik no han sido las mejores, así que no le debe hacer mucha gracia al jugador noruego que la victoria en ese prestigioso evento -se extrañaba estos resultados por parte del campeón del mundo, quien había sido criticado por su juego aburrido y tablifico- se vea rápidamente olvidada por la noticia del retiro del histórico jugador ruso.
El jugador noruego ha llegado a declarar sobre su antagonista ruso lo siguiente:
«Kramnik cree que lo sabe todo». «Es impresionante verlo lanzar variantes cuando analiza y es muy fácil no ver más allá si no conoces el juego suficientemente bien. Pero si miras un poco más lejos, a menudo lo que dice no tiene sentido». «Probablemente, la mayor diferencia entre él y yo es que él comete un montón de errores. A menudo cree que tiene razón, pero soy yo quien la tiene». «El Magnus Carlsen de 13 años se creía todo lo que él decía. Yo no». «Tiene mucha confianza en sí mismo. No teme a nadie. No cree que yo sea mejor que él o que Aronian sea mejor. Ha perdido contra Nakamura y tampoco se considera peor que él».
De hecho, durante el match por el campeonato del mundo, Magnus califico de estúpidas las declaraciones realizadas por Kasparov y Kramnik acerca de su juego.
Sin embargo, lo que es indiscutible es que Vladimir Kramnik es uno de los mejores jugadores del mundo, es un jugador histórico que ahora abandona el ajedrez, el genio ruso declaro lo siguiente:
“Ya decidí terminar mi carrera profesional de ajedrez hace un par de meses y ahora, después de haber jugado mi último torneo, me gustaría anunciarlo públicamente”.
“La vida de un jugador de ajedrez profesional fue un gran viaje y estoy muy agradecido al ajedrez por todo lo que me ha dado. A veces ha sido difícil, a veces más exitoso de lo que jamás podría imaginar, pero en cualquier caso ha sido una experiencia humana invaluable para mí. “Siempre he intentado dar lo mejor de mí desde mi lado, estando completamente involucrado en ello mientras trabajaba y jugaba al ajedrez”.
“Pero también he expresado en entrevistas antes que me gustaría intentar hacer algo más algún día, y dado que la motivación de mi jugador de ajedrez ha disminuido significativamente en los últimos meses, parece el momento adecuado para ello. Me gustaría concentrarme en los proyectos que he estado desarrollando durante los últimos meses, especialmente en el campo del ajedrez para niños y la educación. Pronto proporcionaré información más detallada sobre ellos “.
“Puede que aún me guste jugar un torneo rápido o de ajedrez blitz a veces, o hacer un simultáneo como el ajedrez Tata Steel simultáneo en el edificio del parlamento holandés esta tarde y participaré en varios eventos relacionados con el ajedrez, popularizando este gran juego”.
Hoy dio una exhibición de partidas simultáneas en la Tweede Kamer (el Parlamento de Holanda en La Haya) contra un grupo de políticos y periodistas, según estaba planeado en el cronograma del Tata Steel 2019. Y su nombre quedará grabado en la historia del ajedrez, inmortalizado entre los mejores jugadores de todos los tiempos.
Entre las grandes partidas que ha jugado Vlad! esta la que se jugó en el torneo de candidatos a inicios del 2018 contra el favorito del torneo, Aronian -que en realidad hizo un mal torneo, quizás influenciado psicológicamente por su partida con el jugador ruso-, la misma que ha sido denominada por los comentaristas como la inmortal de Kramnik.
Les comparto unas frases del genial gran maestro ruso:
El ajedrez es pura matemática, eso es todo.
Una persona impaciente juega de modo distinto que una persona más paciente.
Siento que mi relación con Kasparov ahora es lo mismo que lo que había sido antes del partido – bueno. En cuanto a su reacción, así que no puede ser bueno para perder su título después de tanto tiempo, pero era muy generoso.
La defensa de Berlín adecuado para mi estrategia para el partido. Tuve una estrategia defensiva – En realidad, yo tenía en mi bolsillo algunas otras cosas más agudo para caer de nuevo – pero primero quería probar la estrategia defensiva con Negro y funcionó muy bien.
En este sentido, supongo que soy todo lo contrario de Garry. Con su lenguaje corporal muy emotivo en el tablero que muestra y muestra todas sus emociones. No lo hago.
No me gusta mostrar mis emociones en la mesa, no porque podrían dar algo a un oponente, sino porque ese es mi estilo: me gusta que sea a mí mismo.
En algún momento pareció perder toda confianza tratando de romper el muro de Berlín. Él todavía estaba luchando, ya que sólo puede Kasparov, pero pude ver en sus ojos que él sabía que no iba a ganar uno de estos juegos.
Cuando hablo de la belleza de una partida de ajedrez, entonces, naturalmente, esto es subjetivo. Belleza se puede encontrar en un juego muy técnica, matemática, por ejemplo. Esa es la belleza de la claridad.
Incluso si juegas perfectamente, un fallo de tu oponente puede destruir toda la belleza del juego.
El desarrollo de la belleza en el ajedrez no depende de ti solo. No importa cómo mucha imaginación y creatividad de invertir, usted todavía no crea belleza. Tu oponente debe reaccionar al mismo nivel.
Yo creo que cada jugador de ajedrez sentidos la belleza, cuando tiene éxito en la creación de situaciones que contradicen las expectativas y las normas, y él logra dominar esta situación.
Para mí, el arte y el ajedrez están estrechamente relacionadas, ambas son formas en las que el yo encuentra belleza y expresión.
En el ajedrez no se puede controlar todo. A veces, un juego da un giro inesperado, en el que la belleza comienza a emerger. Ambos jugadores son siempre fundamental en esto.
También una entrevista sobre el ajedrez moderno, en la cual Kramnik junto a Anand responden sobre esa cuestión.
Asimismo, les comparto los datos FIDE de Kramnnik:
Y por último, los datos que nos muestra la web 2700chess.com:
Me despido de ustedes, y todos nos despedimos de Vladimir Kramnik esperando cumpla su promesa y siga contribuyendo desde su posición de jugador retirado al mejoramiento de este bello arte-deporte-ciencia.
Torneo organizado por la academia Chess King, semillero oficial del Club Gens Una Sumus, apoyado por la Municipalidad de Sullana, la Caja Municipal de Sullana, la Institución Educativa Santa Rosa de Sullana, la Liga de ajedrez de Piura, la Liga de ajedrez de Sullana y otras importantes entidades de la Perla del Chira.
Organizador y responsable principal: Sr. Jhonatan Junior Villar Saldaña, director de la Academia Chess King, y Vicepresidente del Club deportivo Gens Una Sumus.
PD. Les pedimos a los padres que nos envíen las fotos de sus hijos en este evento para subirlas a la página de la Liga deportiva distrital de Ajedrez de Sullana.
Primer Puesto: Juan Cruz Romaní (Clasificado al Torneo de Candidatos)
Segundo Puesto: Ricardo Roman Seminario (Clasificado al Torneo de Candidatos)
Puesto
Listado
Players
Club
Rating
Variación
Points
Buch.
1
5
Ricardo Roman Seminario
GUS
1847
21
4
12.5
2
2
Juan Cruz Romani
GUS
1950
10
4
10
3
4
Franklin Vera Cordova
GDT
1869
23
3.5
12.5
4
3
Carlos Sosa Patiño
INVITADO
1898
11
3.5
8.5
5
6
Parcemon Rios Clavijo
GUS
1806
-2
3
8
6
10
Edwin Córdova Reto
GUS
1759
-29
3
7
7
7
Jhonatan Villar Saldaña
GUS
1802
11
2.5
9.5
8
1
Erick Estrada Zeta
GUS
1981
-34
2.5
9
9
8
Jimmy Sanchez Reto
GDT
1773
23
2.5
7.5
10
9
Jeffri Vera Tavara
GUS
1764
-19
2.5
6.5
11
12
Diego Mendoza Silva
GUS
1723
-15
2
7
Juan Cruz Romaní, campeón del torneo, enfrentando a Carlos Sosa
Ricardo Roman (Vicepresidente), subcampeón del torneo vs Edwin Córdova (Presidente). Y el árbitro Alfredo Reto (Ex-presidente) tomando la foto de la partida.
Categoría Challengers
Primer Puesto: Jesús Fernando Ortiz Hernández (Invitado al siguiente Masters Clasificatorio)
Segundo Puesto: Axel Purizaca León (Invitado al siguiente Masters Clasificatorio)
Tercer Puesto: Santiago Vilchez Coronado (Invitado al siguiente Masters Clasificatorio)
Mejor Dama: Jocelyn Abanto Curay
Puesto
Listado
Players
Club
Rating
Variación
Points
Buch.
1
2
Jesús Fernando Ortiz Hernández
GUS
1658
46
5
15
2
8
Axel Purizaca León
GUS
1609
51
4.5
13.5
3
6
Santiago Vilchez Coronado
GUS
1626
17
4
12
4
34
Piero Quiroga Pulache
GUS
1500
55
3.5
13
5
1
Diego Gonzales Córdova
GUS
1666
-2
3.5
12
6
4
Jesús Shalom Sánchez Campoverde
GUS
1640
8
3.5
11.5
7
31
Edgar Alexander Castillo Zevallos
GUS
1500
42
3.5
9.5
8
7
Darwin Córdova Reto
GUS
1618
12
3.5
9
9
9
Carlos Aquino Sosa
GUS
1606
0
3.5
8
10
35
Jocelyn Abanto Curay
GDT
1417
33
3
12
11
3
Erick Correa Vigo
GUS
1651
-7
3
10
11
33
Jaime Bardales
GUS
1500
31
3
10
13
30
Pedro Luis Fernández López
GUS
1500
10
3
9.5
14
14
Ariana Lucia Raymundo Garragate
GUS
1567
4
3
9
15
11
Arnold Rodrigo Bellido Panta
GUS
1597
4
3
8
15
24
Cristhian Edward Girón Girón
GDT
1500
12
3
8
17
25
Gerson Paul Flores Herrera
GDT
1500
28
3
6
18
23
Jonathan Smith Ramírez Linares
GDT
1500
-22
2.5
7.5
18
32
Carlos Arian Rivera Camacho
GDT
1500
8
2.5
7.5
20
21
Adrián Alonso Saldaña Franco
GUS
1500
-21
2.5
6
21
12
Hamilton Nole Mendoza
GUS
1594
-17
2
9
22
15
Roberto Julián Sandoval Caro
GUS
1559
-24
2
8
23
18
Harold Lara Bolívar
GUS
1500
32
2
7
23
22
Abel Riofrio Albines
GUS
1500
-25
2
7
25
28
Jasiel Omar Zapata López
GDT
1500
-40
2
6
26
20
Ana Belen Chirinos
GUS
1500
-37
2
5
27
37
Renzo Gabriel Giron Ramirez
GUS
1500
-16
2
4
28
17
Steinitz Reto Gómez
GDT
1505
-48
2
3
29
26
Anyela Yamila Garcia Farfán
GDT
1500
-1
1
5
29
27
Mateo Julian Garcia Farfán
GDT
1500
-23
1
5
31
19
David Fernando Portocarrero Madrid
GUS
1500
-25
1
4
31
29
Hector Imanol Viera Julca
GUS
1500
-28
1
4
33
16
Thiago Sánchez Angeldonis
GUS
1558
-57
0
0
Ricardo Roman, el vicepresidente de la Liga premiando al campeón Challengers Jesús Ortiz Hernández